Qué es el riego asfáltico y cómo se utiliza en la construcción de firmes


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 05/12/2022
Riego asfáltico

El riego asfáltico es esencial a la hora de desarrollar una carretera. Sin estas capas, circularías por pistas poco estables y sin una buena adherencia. De este modo, las infraestructuras de todo un país serían pobres y de una eficiencia baja. Los viajes que realizaras no resultarían especialmente cómodos, tardarías más en alcanzar tu destino y los neumáticos de tu vehículo sufrirían. Pero ¿qué sabes de este proceso y su importancia para construir un firme?

¿Qué es el riego asfáltico?

Consiste en la distribución mediante rociado de la emulsión asfáltica, que es una mezcla bituminosa. Esta tiene que ser lo más uniforme posible para evitar huecos en el resultado final. Además, se efectúan diferentes capas sobre una base, lo que permite afianzar la estructura de la carretera. Para efectuar esta labor, se utiliza un camión regador provisto de una bomba y diseñado para este trabajo.

La bomba del regador es capaz de lanzar la emulsión con la debida uniformidad. Así, los trabajos se realizan de forma sencilla y en el menor tiempo posible. También contribuye a reducir el gasto de material, ya que solo aplica la cantidad estrictamente necesaria.

Los 3 tipos de riego asfáltico más utilizados

A la hora de efectuar el riego asfáltico, existen tres tipos de riegos que destacan por encima de los demás. Cada uno cumple con una función específica.

Riego asfáltico de imprimación

El riego de imprimación se trata de la aplicación de un ligante bituminoso sobre una capa granular. Es el paso previo a la extensión de una capa bituminosa encima. Al actuar de este modo, se consigue que ambas capas trabajen de forma conjunta. Además, es un tratamiento auxiliar para la construcción de carreteras, pero también en tareas de reforma o rehabilitación de firmes.

A la hora de efectuar la imprimación bituminosa, se utiliza un ligante muy fluido y de rotura lenta. Las dos emulsiones más empleadas son las siguientes: C50BF4 IMP y C60BF4 IMP.

Riego de imprimación

Riego asfáltico de adherencia

El riego de adherencia consiste en un ligante bituminoso dispuesto sobre una capa bituminosa y previo a otra. Su finalidad es la de conseguir la unión entre ambas, a la vez que mejora el comportamiento estructural de todo el firme. El material empleado destaca por ser de viscosidad reducida y por una rotura rápida. Esto favorece un mejor reparto en superficie y que se extienda a la siguiente capa en poco tiempo.

Las emulsiones bituminosas utilizadas con mayor frecuencia son estas: C60B3 ADH, C60B3 TER, C60BP3 ADH y C60BP3 TER. Todas ellas son de tipo catiónico, aquellas que cuentan con un 60 % de ligante hidrocarbonado y que poseen un índice de ruptura de tres. Asimismo, antes de utilizarlas, se efectúa un barrido enérgico de la superficie para evitar impurezas.

Riego asfáltico de curado

En este último tipo, se aplica un ligante bituminoso sobre una capa granular. Esta se ha tratado con conglomerante hidráulico para garantizar el curado, lo que evita la pérdida de humedad que el proceso necesita. También se utiliza con el fin de proteger el firme del paso de vehículos. Por regla general, los tipos de emulsión más empleados son: C60B2 CUR y C60B3 CUR.

Tiene que usarse tanto ligante como para crear una película continua, uniforme e impermeable. Para esto, se utilizan cantidades de entre 300 y 800 gramos por metro cuadrado.

En definitiva, el riego asfáltico es esencial para la construcción de una carretera. Como has visto, cumple diferentes objetivos durante el proceso. Ya sea unir dos capas o mejorar la adherencia, su uso es indispensable para conseguir unos buenos resultados. Así, circulas sin problemas para llegar a tu destino con seguridad.

Lo último
Cómo llegar a la Fundación Jiménez Díaz desde la M-30 Publicado el 14 de enero de 2025

Si necesitas saber cómo llegar a la Fundación Jiménez Díaz en Madrid y te preguntas cuál es la mejor manera para llegar desde la M-30, estás en el lugar indicado. Te guiaremos paso a paso para que encuentres la ruta más cómoda y eficiente hacia este importante hospital, optimizando tu trayecto por la M-30. La […]

¿Cómo debes conducir con nieve de forma segura? Publicado el 09 de enero de 2025

Si no sabes cómo debes conducir con nieve, esta práctica puede ser realmente peligrosa. En épocas frías, las nevadas y heladas pueden dejar las carreteras en un estado inadecuado para su conducción. No solo te expones a tener un accidente de tráfico si no cumples con las medidas necesarias, sino también a sanciones. 6 consejos […]

EMESA TV