Rosalía Gonzalo, consejera delegada de Madrid Calle 30, desvela las claves del éxito de la M-30


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 22/07/2020
Coloquios online executive forum: Rosalía Gonzalo, Calle 30

La consejera delegada de Madrid Calle 30, Rosalía Gonzalo, participó ayer en un coloquio online organizado por Executive Forum, con la colaboración de Indra y Tekia.

En su conferencia, titulada “Innovación y gestión pública: claves del éxito de la M-30” explicó el funcionamiento de la principal vía de circunvalación madrileña y las razones por las cuales la innovación y el modelo de gestión son las claves de su éxito.

Durante su intervención puso de relieve los tres pilares de la gestión de la M-30: sostenibilidad, eficiencia y seguridad. En este sentido, Gonzalo destacó que todas las soluciones tecnológicas puestas en marcha están enfocadas a garantizar la seguridad de los usuarios que a diario transitan por ella. El mejor ejemplo es el Centro de Control, el cerebro de la vía que tiene la función de supervisar y gestionar todas las incidencias que puedan producirse en la M-30 los 365 días del año. Gracias a su equipo profesional, altamente cualificado, y a los sistemas tecnológicos que lo integran han conseguido posicionarse como un referente tanto a nivel nacional como internacional.

Rosalía Gonzalo en el coloquio online Executive Forum

Junto a la seguridad y la eficiencia, la sostenibilidad es otra de las claves de la infraestructura. De este modo, la consejera delegada subrayó su compromiso en la apuesta por la innovación como punto de partida para mejorar todas las ratios en términos de eficiencia y sostenibilidad, puesto que “queremos seguir siendo un referente y será la innovación lo que nos diferencie de otras infraestructuras”.

Con todo ello, la M-30 quiere ir más allá. Actualmente se trabaja en el análisis de datos para conocer futuros comportamientos del usuario y evitar situaciones de emergencia. El Big Data es ya un fuerte aliado en la consecución de sus objetivos presentes y futuros.

Sobre el modelo de su gestión, Gonzalo reconoció la labor de Emesa como socio privado de un modelo mixto que “ha logrado que hoy seamos una gran organización”. El trabajo conjunto que llevan a cabo las partes es fundamental para el éxito en la gestión de la vía.

La M-30 es sin duda una de las más grandes y complejas vías urbanas del mundo. Con más de un millón y medio de desplazamientos diarios, esta infraestructura, acostumbra a recibir visitas de organizaciones, universidades y países de todo el mundo interesados en conocer y exportar su modelo.

Coloquio Online Executive Forum: Calle 30, Indra y Tekia

Si no pudiste asistir al coloquio online de Rosalía Gonzalo puedes visualizar su conferencia desde el canal de YouTube de Executive Forum a través de este enlace.

Lo último
¿Sabes cómo proteger el coche del sol? Publicado el 21 de agosto de 2025

La exposición continua al sol no solo afecta a la pintura del coche, sino que también puede dañar el interior, acortar la vida útil de algunos componentes y reducir el confort al conducir. Si conduces habitualmente por la M-30 en Madrid o estacionas en zonas sin sombra, las altas temperaturas y la radiación UV pueden […]

Descubre los mejores planes cerca de la M-30 Publicado el 19 de agosto de 2025

El final del verano en Madrid es perfecto para disfrutar de la ciudad con un ambiente más relajado y temperaturas que poco a poco descienden. Vivir o moverse cerca de la M-30 te coloca a pocos minutos de planes variados: cultura, gastronomía, naturaleza y ocio nocturno, todo accesible sin grandes desplazamientos. Estos son los planes […]

EMESA TV