¿Cómo interpretar la señalización por incidencias en la M-30?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 27/01/2020
señalización incidencias m30

La señalización por incidencias en la M30 se fundamenta en las indicaciones establecidas por la Dirección General de Tráfico. A continuación, te vamos a explicar cuáles son las indicaciones más frecuentes en estos famosos túneles para que sepas cómo se interpreta cada una.

Señalización por incidencias en los túneles de la M-30

Debido a diferentes causas, en ocasiones puedes encontrarte con la prohibición de circular en todo el túnel o con una limitación de carriles. En ambos casos los operadores del Centro de Control de la M30 indican estas restricciones mediante los siguientes elementos: semáforos, PGC, paneles de mensajes variables (PMV) y barreras. Para que no te quepa duda y sepas interpretar la señalización y actuar en consecuencia, te explicamos el significado de cada una de ellas.

Barreras

Su significado es muy sencillo de comprender:

  • Barreras bajadas: Se prohíbe la entrada por dicho acceso.
  • Barreras subidas: Tienes la posibilidad de entrar al túnel, aunque puedes encontrar paneles PGC más adelante que te indiquen que algún carril está cerrado.

señalizacion incidencias m30 barreras

Semáforos

Encontrarás estos dispositivos luminosos en la entrada a los túneles. Como bien sabes, si están en verde significa que puedes seguir circulando con normalidad.

En caso de incidencia los encontrarás de las siguientes formas:

  • Semáforo en ámbar fijo: Tienes la posibilidad de entrar por el acceso, pero circulando con precaución. Suelen estar acompañados de indicaciones escritas en los paneles de mensaje variable.
  • Semáforo en rojo fijo: Indica que está terminantemente prohibida la entrada por dicho acceso.

También encontrarás semáforos en el interior del túnel. En caso de que estos se sitúen en ámbar intermitente indicarán la existencia de una incidencia próxima, por lo que deberás mantener la atención.

señalizacion incidencias m30 semáforos

Paneles Gráficos de Carril (PGC): aspas, flechas o velocidad

Cada carril cuenta con un panel luminoso cuadrado conocido como PGC . Su significado es el siguiente:

  • Aspa roja: No puedes acceder al carril donde está situado. Si todo el túnel está cerrado, todos los PGC tendrán el aspa.
  • Flecha en diagonal amarilla: Debes desviarte cuanto antes al carril que indican.
  • Flecha vertical verde señalando hacia abajo: Puedes continuar circulando por dicho carril.
  • Velocidad máxima: Es la señalada solo para el carril sobre el que se encuentra.

En cuanto a las señales de peligro a la entrada del túnel, las más comunes son aquellas que indican:

  • Pavimento deslizante: Ya sea por lluvias o por hielo. Has de circular con mucha precaución en el túnel.
  • Visibilidad reducida: Es posible que haya niebla en el túnel, por lo que debes extremar la vigilancia y la concentración.

señalización incidencias m30 paneles graficos de carril PGC

Paneles de mensajes variables (PMV)

Estos paneles te suelen avisar de posibles peligros, darte recomendaciones o desarrollar instrucciones de obligado cumplimiento. En la señalización por incidencias en la M30, son muy frecuentes los siguientes mensajes:

  • «Cerrado túnel / Pare vehículo» junto con señales de Stop en el PMV: El túnel está cerrado, no se puede entrar. También puedes encontrar el texto en dos fases: «Cerrado / Túnel» y «Pare / Vehículo».
  • «Túnel / Cerrado» junto con señales de peligro en el PMV, alternado con «Alternativa / [Nombre de otro acceso]» y señal de desvío: El túnel no está operativo en dicho acceso, pero el que se nombra está abierto.
  • Señal de velocidad máxima permitida (normalmente 50 km/h), texto de «Túnel cerrado» o «Respete señalización» y señal de peligro: Acceso transitable, aunque tienes que respetar las indicaciones.
  • Señal de peligro y diagrama de carriles con flechas y aspas: Ha habido un accidente o cualquier otro tipo de incidente (filtraciones de agua, objetos en la calzada, etcétera) a la distancia indicada. Podrás circular por los carriles marcados con una flecha, pero no con los señalizados con aspas.
  • Señal de pavimento deslizante junto al texto «Circule con precaución»: Normalmente se debe a la presencia de lluvia o hielo.
  • Señal de visibilidad reducida junto al texto anterior: Es posible que haya poca visibilidad en el túnel debido a la niebla.
  • Señal de peligro por viento: Indica que puede haber viento que dificulte la circulación de los vehículos.

señalización incidencias m30 paneles de mensajes variables PMV

Como has podido observar, la señalización de incidencias en la M30 sigue las normas habituales de tráfico, por lo que en general no tienes de qué preocuparte. No obstante, es importante que conozcas estos conceptos para que sepas actuar cuando los veas.

Lo último
Diseño geométrico de carreteras: qué es y principales técnicas Publicado el 01 de mayo de 2025

El diseño geométrico de carreteras es una disciplina fundamental dentro de la ingeniería civil y del transporte. Consiste en establecer las características físicas y geométricas de una vía para garantizar la seguridad, comodidad y eficiencia del tránsito vehicular, bajo condiciones económicas y ambientales sostenibles. ¿Qué es el diseño geométrico de carreteras? El diseño geométrico de […]

Conoce las recomendaciones para la iluminación de carreteras y túneles Publicado el 29 de abril de 2025

​La iluminación adecuada de carreteras y túneles es esencial para garantizar la seguridad vial y optimizar la eficiencia energética. En España, diversas normativas y recomendaciones técnicas establecen los criterios para diseñar e implementar sistemas de iluminación que cumplan con estos objetivos. A continuación, se detallan las principales recomendaciones para la iluminación de carreteras y túneles, […]

EMESA TV