La iluminación inteligente de la M-30 se ha convertido en un referente de innovación y sostenibilidad dentro de las infraestructuras urbanas de Madrid. Gracias al proyecto impulsado por Madrid Calle 30 y cofinanciado por fondos europeos, la circunvalación más transitada de la capital ha modernizado su sistema de alumbrado en los accesos a los túneles, incorporando tecnología LED inteligente que mejora la seguridad, reduce el consumo energético y optimiza la experiencia de conducción.
El proyecto ha supuesto una inversión total de 2,6 millones de euros, de los cuales 1,3 millones han sido financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del programa de ayudas para iniciativas comprometidas con una economía baja en carbono. Esta actuación responde a la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y se ha ejecutado sin afectar al tráfico habitual, algo especialmente relevante en una vía por la que circulan más de 1,5 millones de vehículos diarios.
El plan ha consistido en la retirada de 4.405 luminarias de halogenuros metálicos y la instalación de 1.300 luminarias LED inteligentes en las 20 bocas de entrada a los túneles de la M-30. Gracias a la eficiencia de esta nueva tecnología, ha sido posible reducir el número total de luminarias sin comprometer la calidad de la iluminación.
El sistema de iluminación inteligente de la M-30 se adapta automáticamente a las condiciones lumínicas del exterior. Esto significa que las luminarias ajustan su intensidad en función de si el día está soleado, nublado o lluvioso, garantizando así una transición gradual de luz desde el exterior al interior del túnel. Este ajuste automático mejora la visibilidad y permite que el ojo humano se adapte de forma progresiva, evitando deslumbramientos o cambios bruscos en la percepción visual.
Este alumbrado solo se activa durante el día, cuando la diferencia de luminosidad entre el exterior y el interior del túnel puede representar un riesgo para los conductores. De esta manera, se consigue una mayor eficiencia energética, ya que no se consume electricidad innecesariamente.
Las nuevas luminarias LED ofrecen múltiples ventajas frente a las antiguas lámparas de halogenuros:
El Ayuntamiento de Madrid ya trabaja en una nueva fase de modernización del alumbrado exterior de la M-30, con un presupuesto base de licitación que supera los 25 millones de euros. Esta fase contempla la sustitución por tramos a lo largo del arco este, zona sur, norte, oeste y la Avenida de la Ilustración. Las empresas adjudicatarias deberán comprometerse a reducir al menos un 20 % el consumo energético y a acortar los plazos de ejecución.
Todo ello forma parte de una estrategia integral orientada a convertir la M-30 en una infraestructura urbana más segura, moderna y eficiente, adaptada a los retos de la movilidad sostenible.
La iluminación inteligente de la M-30 no solo supone una mejora técnica en la gestión del alumbrado urbano, sino que también representa un paso firme hacia un modelo de ciudad más limpio, eficiente y comprometido con el medio ambiente. Un proyecto que conjuga tecnología, seguridad y sostenibilidad al servicio de millones de conductores que circulan cada año por la principal arteria de Madrid.