Tipos de agua para extinguir incendios


Tipos de agua

La mayoría de las personas cree en la obviedad de que el agua es solo agua y que no existen diferentes tipos de agua. No existen muchos matices a esta afirmación más allá de con gas o sin gas, fría o del tiempo, del grifo o embotellada. Si lo miramos desde el punto de vista de la protección contra incendios, se abre un abanico de opciones.

Cómo se origina un incendio

Antes de hablar de tipos de agua debemos hablar del fuego. Para que se produzca una combustión y dé origen a un incendio, es indispensable que existan 3 factores: combustible, oxígeno y calor. Visualmente podemos agrupar estos factores en lo que se llama el triángulo del fuego.

Elementos para originar un incendio

En cuanto se anule uno de los 3 factores, el fuego se detiene. Por esto cualquier medio de extinción de incendios tiene que atacar a uno de ellos. El agua actúa sobre este triángulo en dos de sus elementos.

 

Tipos de agua para extinguir incendios

Tipos de agua para luchar contra los incendios

El proceso de “robo” de calor o enfriamiento se puede realizar de forma más o menos eficiente en función del tamaño de las gotitas lanzadas a la combustión:

  • Cuanto más pequeña sea la gota, más superficie tendrá el agua en contacto con las superficies a enfriar y más eficiente será en su labor de extinción.

Atendiendo a este tamaño de gota, que se mide en micrómetros, tendremos 3 tipos de agua en la lucha contra incendios.

  • Agua rociada. De un tamaño superior a 1000 µm, sería cualquier chorro de agua más o menos direccionado y de forma fija se emplean rociadores o mangueras.
  • Agua pulverizada. Se trata de agua con un tamaño de gota aproximado de 300 µm, se emplean pulverizadores a baja presión, multiplica por 10 la superficie de contacto del agua con el ambiente respecto al anterior y emite 40 veces más gotas para un mismo volumen.
  • Agua nebulizada. Se trata de agua con un tamaño de gota aproximado de 50 µm, se emplean nebulizadores de alta presión, multiplica por 40 la superficie de contacto del agua con el ambiente respecto al anterior y emite 200 veces más gotas para un mismo volumen.

Como podemos observar, existen diferentes tipos de agua para ayudarnos en la lucha contra los incendios. Lo que no debemos olvidar, es que para acabar con un incendio, debemos anular uno de los tres factores que hacen posible la llama.

Lo último
¿Cuál es la función de un ingeniero civil​ en una carretera? Publicado el 18 de septiembre de 2025

La función de un ingeniero civil en una carretera es mucho más amplia de lo que puede parecer a simple vista. Estos profesionales no solo se encargan del diseño inicial de una vía, sino que también participan en la planificación, construcción, mantenimiento y modernización de la infraestructura. El objetivo principal de su trabajo es garantizar […]

Carretera de Burgos: imprescindibles que visitar en una ruta desde Madrid Publicado el 16 de septiembre de 2025

¿Planeas recorrer la carretera de Burgos desde Madrid? Conocida también como la Autovía del Norte, este trayecto de 240 kilómetros está repleto de sorpresas: pueblos con encanto en los que merece la pena detenerse, experiencias enoturísticas inolvidables y castillos que parecen sacados de otra época. No se trata de una simple vía de conexión entre dos […]

EMESA TV