Tipos de radares en la M-30: ¿dónde suelen estar y por qué?


Emesa
Publicado el 27/10/2022
Radares tipos

Los distintos tipos de radares de la M-30 tienen una función fundamental para evitar los excesos de velocidad en la que es la principal vía de circunvalación de Madrid. Los objetivos por los que se colocan estos dispositivos son varios, pero el más importante es garantizar la seguridad vial de los usuarios.

Si vives en Madrid o recorres la M-30 con frecuencia, te interesará saber cuáles son estos tipos de radares, cómo funcionan y en qué zonas están. Además, te recomendamos que seas consciente de la importancia de respetar los límites de velocidad establecidos.

¿Qué tipos de radares te puedes encontrar en la M-30?

Dentro de la vía de circunvalación M-30 puedes encontrar hasta cuatro tipos diferentes de cinemómetros. Cada uno tiene una finalidad concreta y se utilizan de diferente modo para luchar contra las infracciones de tráfico de manera eficaz. Podemos distinguir entre:

  • Los radares fijos o cinemómetros sin operador.
  • Los radares móviles o cinemómetros con operador.
  • Los radares de tramo.
  • Los radares de semáforo.

Radares fijos o cinemómetros sin operador

Este es uno de los tipos de radares más comunes y su presencia es anunciada en la vía, ya que al realizarse una grabación de imágenes, la Administración está obligada por ley a informar a los usuarios. Esta es una de las opciones más conocidas para asegurar una velocidad reducida en zonas que se prestan a los excesos.

  • Son un total de 15 los radares fijos en la M-30 que están repartidos por todo su trayecto. ¿Sabes quién pone estos radares dentro y fuera de la M-30?
  • Suelen estar instalados en cabinas, aunque en ocasiones también los encontrarás en pórticos o postes.
  • Es fácil localizarlos porque suelen ubicarse en rectas largas y son muy previsibles.

Radares móviles o cinemómetros con operador

El radar móvil existe con el ánimo de perseguir las infracciones de tráfico en aquellos puntos que se consideran más peligrosos para la conducción cotidiana. Es importante señalar que, en este caso, no es necesario que haya una limitación de velocidad.

  • La infraestructura está en un coche camuflado de la Policía y este puede estar parado o en movimiento.
  • Este modelo de cinemómetro no tiene por qué anunciarse, aunque en muchas ocasiones se hace a través de paneles de mensaje variable.

Como uno de los objetivos es sorprender a los infractores, no es extraño que se coloquen en curvas y lugares estratégicos.
tipos de radares de velocidad

Radares de tramo

Este tipo de radar es de reciente implantación en la ciudad y tiene como objetivo controlar la velocidad media de un vehículo en un determinado tramo. Si esta excede el límite establecido entre los puntos A y B, se sanciona al conductor.

  • Estos radares se publicitan porque se produce una grabación, con el objeto de que los conductores no se confíen y mantengan una pauta de conducción fija.
  • Suelen estar ubicados en zonas en las que se ha detectado exceso de velocidad habitualmente, tengan o no peligro real.
  • Tienen alto grado de efectividad, de ahí que se recurra a ellos cada vez más.

Radares de semáforo

El objetivo de los radares de semáforo es específico: multar a aquellos vehículos que desobedecen las señales de detención. La M-30 tiene un tramo de convivencia con peatones, que es la Avenida de la Ilustración, donde no hay una diferenciación clara con las aceras y el resto de la ciudad.

  • Esta clase de radares tiene como principal objetivo mejorar la seguridad de ambos agentes y solo se activan si se da una infracción.
  • Los radares de semáforo son un complemento para un determinado tipo de trazado que no abunda en la M-30.
  • Es habitual instalarlos en muchas calles transitadas porque son efectivos y reducen eficazmente los accidentes.

Los distintos tipos de radares de la M-30 permiten que la Dirección General de Tráfico controle la velocidad de los vehículos para que todos ganemos en seguridad. Si tienes en cuenta estos aspectos, podrás circular con mayor seguridad cuando recorras esta vía de referencia de Madrid.

Lo último
¿Cómo llegar al aeropuerto de Madrid?: todas las alternativas Publicado el 23 de marzo de 2023

Conoce todas las alternativas sobre cómo llegar al aeropuerto de Madrid tanto en transporte público como en vehículo privado o taxi. Si has de coger un vuelo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pero no tienes claro cuál es el camino más rápido, cómodo o económico, sigue leyendo y no pierdas tu vuelo. ¿Cómo llegar […]

Dónde repostar GLP en Madrid cerca de la M-30 Publicado el 21 de marzo de 2023

Repostar GLP en Madrid se está convirtiendo en una costumbre gracias a las propiedades que tiene este producto. Las ventajas de este tipo de combustible y la comparación con los precios de otros productos hacen que muchos conductores se decanten por el GLP. ¿Qué es el GLP? El GLP (Gas Licuado de Petróleo) también recibe […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019