La M-30 a su paso por Madrid Río: así será el túnel del Calderón


Emesa
Publicado el 06/05/2021
túnel calderón m30 madrid

El túnel del Calderón de la M-30 será una realidad en los próximos meses. Se localizará bajo el antiguo estadio que fue hogar del Atlético de Madrid durante medio siglo a consecuencia de cubrir la carretera en ese tramo. El propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, considera la obra como una de las operaciones urbanas más importantes de toda Europa. ¿Quieres conocerla?

¿En qué consiste el túnel del Calderón? 

La obra consiste en cubrir la M-30 a su paso por el solar dejado por el antiguo Vicente Calderón. Se construirá un túnel para facilitar el tránsito por esta carretera, el cual permitirá ampliar Madrid Río, que se encontraba dividido por el estadio de fútbol. 

Habrá dos fases constructivas: en la primera se levantarán 1312 viviendas y en la segunda se realizarán las obras de soterramiento. Gracias a este proyecto, se mejorará la calidad del aire de la zona y la seguridad vial.

Las obras comenzarán en el segundo semestre de 2021 y no supondrán una grave alteración del tráfico. De todos modos, tendrás disponible un desvío provisional de la M-30 para facilitarte la circulación. Además, se procurará que los cortes de carretera sean nocturnos para causar las mínimas molestias posibles.

Estas son las claves del proyecto:

  • Tiempo: 30 meses uniendo las dos fases del proyecto. Los trabajos concluirán definitivamente en el año 2024.
  • Coste: 81 millones de euros sumando ambas fases.
  • Medidas: la estructura del túnel tendrá 620 metros de longitud y 40 de anchura.
  • Administraciones involucradas: Área de Obras y Equipamientos del ayuntamiento de Madrid, Confederación Hidrográfica del Tajo y la Junta de Gobierno de Madrid. Sin embargo, el proyecto aún no se ha licitado.

túnel calderón m30 cómo afecta a madrid rio

Su relación con Madrid Río

Hasta ahora, el estadio Vicente Calderón partía Madrid Río en dos partes y dejaba esta zona de la ciudad sin concluir. Con la demolición de la estructura y la antigua fábrica de Mahou cercana se podrá finalizar este espacio. Para tal fin, se ha creado el proyecto Ribera del Calderón, el cual tiene como objetivo transformar la zona que ocupaban ambas edificaciones.

Podrás disfrutar de la naturaleza en el corazón de la capital, ya que se crearán 73 000 metros cuadrados de zonas verdes para el disfrute de los ciudadanos. Además, otros 13 839 metros cuadrados se destinarán a equipamiento básico público. De esta forma, un suelo que antes estaba destinado al uso industrial se convierte en residencial.

¿Afectarán las obras a la circulación?

Pese a que las obras se desarrollarán a lo largo de casi 3 años, el objetivo del consistorio de la capital es garantizar que la circulación se mantenga. Se creará un desvío provisional de la M-30 para evitar problemas graves. La única obra que podría causar cortes de tráfico será el montaje de las vigas a la entrada del túnel. Sin embargo, estas se llevarán a cabo en horario nocturno para causar las mínimas molestias posibles.

La conclusión de las obras contribuirá a mejorar la seguridad de la M-30 y se dotará al túnel de las instalaciones necesarias para garantizar su usabilidad. Así, se colocarán transformadores de energía eléctrica, escaleras de emergencia y ventiladores que garantizarán la salubridad del aire en el interior.

Se trata de una solución sostenible y ecológica que se engloba dentro de una estrategia ambiciosa puesta en marcha por el ayuntamiento. Madrid dispondrá de más áreas verdes y de una circulación del tráfico ágil. 

En definitiva, este proyecto dotará de una utilidad diferente a un área industrial, se mejorará la circulación en la zona y se ampliarán las zonas verdes de Madrid Río. Además, podremos conocer de cerca las ventajas de los túneles de la M-30 dando la bienvenida a uno nuevo en Madrid.

Lo último
¿Se puede ahorrar combustible con los neumáticos del coche? Publicado el 28 de septiembre de 2023

Es fundamental elegir bien los neumáticos para el ahorro de combustible, teniendo en cuenta que suponen el 20 % del total del consumo de un vehículo. Por ese motivo, saber elegir bien las ruedas es una cuestión de eficiencia energética. Te hablamos de la relación entre los neumáticos y el ahorro de combustible, ofreciendo consejos […]

¿Cómo se hace la puesta a punto de un coche? Publicado el 26 de septiembre de 2023

La puesta a punto del coche hace referencia a todas las operaciones de carácter mecánico que son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del vehículo. Gracias a este proceso, obtendrás una mayor eficiencia y reducirás el consumo. Cuantos más años tenga el coche, más importante resulta poner en práctica este concepto. Con ello, te aseguras […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019