¿Cómo funciona la ventilación de los túneles en la M-30?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 30/03/2020
ventilación túneles m30

La ventilación en los túneles de la M30 es vital para garantizar la seguridad de sus usuarios en caso de accidente o incendio.

Esta vía cuenta con un total de 48 kilómetros de túneles, que están provistos de 2 sistemas diferentes de ventilación que permiten cumplir con las normativas en cuestión de seguridad vial.

En todo el recorrido puedes encontrar hasta 900 ventiladores y 19 estaciones de filtrado de aire, que también garantizan la salubridad del aire que se respira, al igual que ocurre con los túneles de la red de metro.

Funcionamiento de la ventilación en los túneles de la M-30

El sistema de ventilación de los túneles de la M30 está preparado para funcionar en caso de incendio. La ventilación también funciona en situación de servicio, es decir, para garantizar una buen ventilación durante el uso de los túneles. Estas son sus dos principales funciones.

Sistema de ventilación en situación de servicio

En situación de servicio, el control del sistema de ventilación es distribuido, ya que se divide toda la red de túneles en diferentes sectores que facilitan su control. Este se realiza por parte de unidades de control remotas que se centran en esos sectores concretos, garantizando su correcto funcionamiento y mantenimiento. Cada zona está configurada con un algoritmo de control específico, estando todos ellos basados en unos criterios generales comunes. El algoritmo de servicio se basa en arrancar la ventilación en función de unos niveles de contaminación que han sido predefinidos con anterioridad, gracias a las lecturas de los sensores de contaminación que existen en los túneles.

En situación de servicio, entra también en juego el sistema de filtrado, que se encarga de limpiar el aire antes de que este salga al exterior.

Sistema de ventilación en incendios

Ante una situación de incendio existen unos protocolos de actuación establecidos que son seguidos en detalle por el sistema seguidos en detalle por el personal de explotación.

Los tipos de ventilación existentes en los túneles de Madrid Calle 30 son:

  • Sistema transversal puro: bypass, A-3, conexión tramo 4-bypass
  • Sistema de ventilación longitudinal con pozos mixtos: Madrid Río, Embajadores y Avda. Portugal

A través de estos tipos, el sistema de ventilación inyecta aire fresco y arrastra y extrae aire viciado. Estos cantones rondan los 600 metros de longitud.

Objetivos del sistema de ventilación de los túneles de la M-30

  • En el caso de situación de servicio, el objetivo del sistema de ventilación es el de garantizar una buena calidad del aire dentro de los túneles. De este modo, se establecen unos límites de toxicidad que no deben ser sobrepasados.  Además, se pretende garantizar una visibilidad segura para la conducción.
  • En el caso de un incendio, el objetivo del sistema es facilitar el proceso de evacuación de los usuarios de la vía en ese momento. También se facilita a los servicios de emergencia la evacuación de los humos y la extinción del propio incendio.

Como ves, el correcto funcionamiento de la ventilación de los túneles de la M30 es vital para garantizar un servicio de calidad a sus usuarios durante la conducción y para afrontar con seguridad un accidente o incendio eventual que pueda ocurrir.

Lo último
Detector de radares: ¿es legal? Publicado el 16 de octubre de 2025

La pregunta sobre si el detector de radares es legal sigue generando dudas entre los conductores, especialmente ante la amplia oferta de dispositivos que alertan sobre la presencia de radares fijos o móviles. La Dirección General de Tráfico (DGT), a través de la reforma de la Ley de Seguridad Vial en 2021, aclaró esta cuestión: […]

¿Parar o estacionar? 16 casos en los que aparcar mal conlleva multa Publicado el 14 de octubre de 2025

¿Sabes cuál es la diferencia entre parar y estacionar? Es una duda muy común entre conductores, y conocer la diferencia puede ayudarte a evitar una multa de tráfico. Aunque tanto al parar como al estacionar el vehículo queda inmovilizado, existen diferencias clave entre ambas acciones que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene muy claras. […]

EMESA TV