¿Qué limitaciones tiene un conductor novel?


Publicado el 28/02/2023
Limitaciones conductor novel

¿Acabas de sacarte el carné de conducir? Si es así, debes saber cuáles son las limitaciones de un conductor novel. Seguro que estás deseando ponerte al volante de un coche que no sea el de la autoescuela y comprobar cómo te desenvuelves. Pues bien, lo primero a tener en cuenta es que serás un conductor novel hasta pasado un año tras obtener el carné. Tómatelo como un periodo de entrenamiento, en el que adquirirás experiencia y mejorarás tus habilidades como conductor.

4 limitaciones de un conductor novel a la hora de conducir

Durante tu primer año de permiso de conducir, hay cuatro limitaciones principales que debes cumplir al pie de la letra.

Velocidad máxima permitida

Anteriormente, existía una limitación de velocidad que no permitía a los conductores noveles superar los 80 kilómetros por hora en vías interurbanas. Sin embargo, esta norma fue suprimida por completo en el año 2011, y desde entonces la velocidad a la que deben circular es la misma que para el resto de conductores. Fueron dos los factores que permitieron este cambio: la educación en materia de seguridad vial que reciben los ciudadanos y la mejora en las condiciones de las vías.

 

Saldo de puntos en el carné de conducir

Una vez obtienes tu carné de conducir, el saldo inicial es de 8 puntos. Si durante el primer año no cometes ninguna infracción que conlleve la resta de puntos, como hablar por teléfono al volante, el segundo año como conductor tendrás 12 puntos.

Si sigues otros tres años sin cometer ninguna infracción que reste puntos, se te añadirán otros 2 puntos adicionales, llegando a tener 14. Tras otros tres años sin infracciones, se sumará otro punto más al saldo de tu carné, quedando un total de 15, que es el máximo.

Recuerda que si pierdes todos los puntos, no podrás conducir ningún vehículo. Para recuperar hasta un máximo de 6 puntos, deberás hacer un curso de sensibilización y reeducación vial.

Tasa de alcohol permitida

Una de las principales limitaciones de un conductor novel tiene que ver con la tasa de alcohol permitida. A pesar de que lo más prudente es no beber ni una sola gota de alcohol antes de ponerse al volante, la norma es un poco flexible. En líneas generales, la tasa permitida es de 0,25 miligramos por cada litro de aire expirado. Pero en el caso de los conductores noveles, la tasa se reduce a 0,15 miligramos por cada litro de aire expirado.

¿Qué ocurre si la tasa de alcohol en aire espirado se sitúa entre los 0,15 mg y los 0,30 mg por cada litro de aire espirado? La multa es de 500 euros y conlleva la pérdida de cuatro puntos en el carnet de conducir. En el caso de que la tasa supere los 0,30 miligramos por cada litro de aire espirado, la sanción asciende a 1 000 euros y la resta de seis puntos.

Conductora novel

Llevar la L en el coche que conduzca

Durante el primer año desde que obtienes el carné de conducir, es obligatorio que lleves en el coche la L. La señal, que se trata de una L blanca sobre fondo verde, debe estar homologada y se coloca en la parte trasera del vehículo, en el lateral izquierdo de la luna. De esta manera, el resto de usuarios de la vía sabrán que eres un conductor con poca experiencia.

La multa por no llevar la L siendo un conductor novel es de 100 euros. Se considera una infracción leve y no conlleva la resta de puntos. También puedes recibir esta sanción si la llevas mal colocada.

Estas son las limitaciones de un conductor novel que debes tener en cuenta si estás en tu primer año de conducción. Circula a la velocidad máxima permitida, no bebas antes de coger el coche y lleva siempre la L bien colocada.

Lo último
¿Cuál es el tiempo máximo para que te llegue una multa? Publicado el 28 de marzo de 2023

En los artículos 76, 77 y 78 del Código de Tráfico y Seguridad Vial se regulan las notificaciones de las multas de tráfico. En ellos se establece cuál es el tiempo máximo para que te llegue una multa y mediante qué medios llegan las notificaciones. Lo cierto es que existen diferentes procedimientos para que las […]

¿Cómo llegar al aeropuerto de Madrid?: todas las alternativas Publicado el 23 de marzo de 2023

Conoce todas las alternativas sobre cómo llegar al aeropuerto de Madrid tanto en transporte público como en vehículo privado o taxi. Si has de coger un vuelo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas pero no tienes claro cuál es el camino más rápido, cómodo o económico, sigue leyendo y no pierdas tu vuelo. ¿Cómo llegar […]

EMESA TV
Simulacro 2019

Publicado el 01 de marzo de 2019